microemprendimiento "Delizie"




Productos, analisis de Mercado


Descripción del Producto

 Nuestros productos están realizados con productos de consumo como ser harina, huevos, azúcar, etc.

Diagnóstico

Pastafrolas

1- Se derrite el dulce en primera instancia.
2- En un bol se coloca la harina manteca y ralladura de limón.
3- Colocar 3 cucharadas de azúcar y 3 cucharadas de leche, luego agregar 3 huevos.
4- Se junta todo bien.
5- Se enmanteca bien la bandeja donde ira la masa, luego se coloca la masa que ocupe bien todo la bandeja.
6- Se le agrega el dulce derretido previamente mas las tirar de masa como decorativo.
7- Se calienta el horno a 250grs. Una vez calentando se agrega la preparación y se deja unos 20 minutos. 

·Necesidades que satisface: La necesidad de satisfacer con nuestros productos a nuestros potenciales clientes su necesidad alimenticia.

·Factores diferenciadores más importantes
 Económico: Precios accesibles acorde a economía de nuestros clientes. 
 
 Practico: Satisface la necesidad de consumo de los clientes. 

 Psicológico: Porque es agradable al gusto de los clientes.

Investigación y Análisis del Mercado

a) El mercado potencial para nuestro producto seria todos tipos de edades, en especial los niños.

b) Para ver si nuestro microemprendimiento es viable, hicimos una encuesta a nuestros clientes comerciales. La gran parte de mostró mucho interés por nuestros productos.

-Producto. Nosotros brindas un producto no innovador pero de gran deleite para los clientes, que serán hechos al  paladar de ellos.

-Consumidor. Todas las edades.

-Competencia. Hay una gran competencia dentro del colegio y a fuera.

  
Nuestro mercado objetivo (clientes) a los cuáles están dirigido el producto son a todas las edades, con un costo accesible para los más chicos. No sabemos el número aproximado de consumidores que podrían comprar nuestros productos pero estimamos que entre unas doscientas a novecientos personas. Los gustos de nuestros potenciales clientes tienen una plena inclinación por las cosas dulces que vendemos. Para tales fines pueden utilizarse las siguientes variables:
Edad, Sexo, Estado Civil, Ingreso mensual, Gasto promedio en la compra del producto/servicio, Zona geográfica que se pretende abarcar, Número de consumidores que viven en esa zona, Número de consumidores que podrían comprar el producto/servicio, Gustos o costumbres de mis potenciales clientes.

Identificación de Productos, disponibles en el Mercado que constituyen:

a) Su principal competencia actual: es una gran grupo de competidores directo como indirectamente, ya que es una demanda muy solicitada.

b) Su principal competencia potencial: es un grupo, dentro del microemprendimiento, que también ha decidido realizar su microemprendimiento basado en comidas dulces.